Divorcio notarial, ¿Qué es? ¿Es necesaria su intervención?

En los últimos años, la opción del divorcio notarial ha cobrado relevancia. Este método, que permite a las parejas resolver su separación de manera ágil y sin necesidad de acudir a los tribunales, ofrece una alternativa interesante para aquellos que buscan una solución más sencilla.

En Notaria Caballos, te contamos qué es un divorcio notarial y si es necesaria la intervención del notario en un divorcio de mutuo acuerdo.

No obstante, si estás considerando un divorcio de mutuo acuerdo y te interesa explorar la opción del divorcio notarial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos a tu disposición para ayudarte a entender el proceso.

¿En qué consiste el divorcio notarial?

El divorcio notarial es una modalidad de divorcio que se tramita ante un notario, sin necesidad de pasar por el proceso judicial tradicional. Esta alternativa está disponible para aquellos casos en los que ambos cónyuges están de acuerdo en todos los aspectos relacionados con su separación, incluyendo la custodia de los hijos, la distribución de bienes y las pensiones alimenticias.

El proceso es bastante sencillo y se realiza de la siguiente manera:

  1. Acuerdo mutuo: ambas partes deben llegar a un acuerdo sobre los términos del divorcio. Este acuerdo debe ser detallado y cubrir todos los aspectos relevantes.
  2. Redacción del convenio: el notario se encarga de redactar un convenio regulador que refleje el acuerdo alcanzado entre las partes.
  3. Firma del convenio: una vez redactado, las partes deben firmarlo en presencia del notario.
  4. Registro: el notario envía la escritura del divorcio al registro civil correspondiente para su inscripción, formalizando así el divorcio.

¿Es necesaria la intervención del notario en un divorcio de mutuo acuerdo?

La intervención del notario en un divorcio de mutuo acuerdo no es estrictamente necesaria, pero tiene algunas ventajas significativas. El divorcio notarial es recomendado cuando ambas partes están de acuerdo en todos los términos del divorcio, como la custodia de los hijos y la distribución de bienes. Optar por este método puede agilizar el proceso, hacerlo más sencillo y reducir costos en comparación con el procedimiento judicial tradicional.

¿Qué documentos se necesitan en el divorcio notarial?

Para llevar a cabo un divorcio notarial, se requiere la presentación de varios documentos:

  1. DNI de ambos cónyuges.
  2. Certificado de matrimonio.
  3. Certificado de nacimiento de los hijos en común.
  4. Convenio regulador.
  5. Libro de familia.
  6. Certificado de empadronamiento de los cónyuges. 
  7. Declaración de bienes y deudas. Un informe que detalle los bienes y deudas comunes que deben ser repartidos o gestionados durante el proceso de divorcio.

Si estás considerando la opción del divorcio notarial para resolver tu separación de manera sencilla y amigable, te invitamos a contactar con Notaria Caballos. Te daremos todos los detalles sobre cómo llevar a cabo este tipo de divorcio.